DESARROLLO

Definición

La transmisión de datos, transmisión digital o comunicación digital se refiere a la transmisión física de datos (flujo de bits digital) a través de canales de comunicación punto a punto o punto a multipunto. Ejemplos de estos canales son los cables de par trenzado, fibras ópticas, canales de comunicación inalámbrica y medios de almacenamiento. Los datos se expresan como señales electromagnéticas, señales de voltaje, ondas de radio, microondas o rayos infrarrojos. 

Clasificación de las señales 


  •       Transmisión analógica:        

En un sistema de transmisión analógico, que su salida cambiará continuamente.

En la transmisión analógica, la información que transporta la señal es continua, mientras que en la señal digital es discreta. La forma más simple de transmisión digital es binaria, donde a cada elemento de información se le asigna uno de los dos estados posibles.

Para identificar una gran cantidad de información, se codifica un número específico de bits, que se denomina carácter. Este código se usa para información escrita.

Por ejemplo: Teletipo = servicio de transmisión de telegrama.


  • Transmisión digital: 

Estas señales no cambian continuamente, sino que se transmiten en forma de paquetes de datos discretos. No se explica de inmediato, pero primero debe decodificarlo el receptor. El método de transmisión también es diferente: el pulso eléctrico cambia entre dos niveles de voltaje diferentes. En términos de ingeniería de procesos, no hay restricciones en el contenido de la señal y cualquier otra información.

La mayor parte de la información transmitida en la red del operador es de naturaleza simulada,

Por ejemplo: sonido, vídeo.

El procesamiento de señales se refiere al hardware y software que genera, convierte y analiza señales (por ejemplo, ondas de radio, sonido, imágenes, video, EEG, MRI) y es una herramienta clave en todas las disciplinas de ingeniería. Y la ciencia.

Señales periódicas (Series de Fourier)

La serie de Fourier es una serie infinita, que converge rápidamente a una función periódica y es continua (segmentada) continuamente. La serie de Fourier es la herramienta matemática básica del análisis de Fourier y se utiliza para analizar funciones periódicas descomponiendo la función en la suma infinita de funciones sinusoidales más simples (una combinación de seno y coseno y frecuencia entera).

Es una aplicación utilizada en muchas ramas de la ingeniería y es una herramienta extremadamente útil en la teoría matemática abstracta. Sus aplicaciones incluyen vibración, acústica, análisis óptico, procesamiento de imágenes y señales, y compresión de datos.

 Ilustración: Las primeras cuatro aproximaciones para una función periódica escalonada

Las series de Fourier tienen la forma:

Donde  se denominan coeficientes de Fourier de la serie de Fourier de la función 

Supongamos que f (x) es una función periódica, que es continua y acotada en bloques, y en un período, el número de valores máximos y mínimos locales del período 2p es limitado, y hay un cierto número de discontinuidades.

Ejemplos de series de Fourier:

Uso en Ingeniería  

En ingeniería, el análisis de señal en el dominio de la frecuencia se lleva a cabo mediante series de Fourier, porque es muy común reemplazar la variable x con ωt (el producto de la frecuencia angular por el tiempo), lo que resulta en:

 

Aplicaciones

Transformada De Fourier

La transformación de Fourier que lleva el nombre de Joseph Fourier es una transformación matemática utilizada para convertir señales entre el dominio del tiempo (o dominio espacial) y el dominio de la frecuencia, y tiene muchas aplicaciones en los campos físico y de ingeniería. Es reversible y se puede convertir en cualquier campo. El término en sí se refiere a las operaciones de conversión y las funciones que producen.

La transformación de Fourier es una aplicación que asigna una función   a otra función  definida de la siguiente manera:

 

En un sistema de transmisión analógico, que su salida cambiará continuamente.

La transformada de Fourier es básicamente un espectro de frecuencia de una función. El trabajo del oído humano es un buen ejemplo, porque el oído humano escuchará una onda auditiva y la convertirá en sonidos de descomposición de diferentes frecuencias (que eventualmente se escucharán).

Uso en Ingeniería  

La transformada de Fourier se usa para transferir la señal al dominio de frecuencia para obtener información que no es obvia en el dominio del tiempo. Por ejemplo, al analizar en el dominio de la frecuencia, es más fácil saber en qué ancho de banda se concentra la energía de la señal.

Esta transformación también puede resolver ecuaciones diferenciales más fácilmente, por lo tanto, si conocemos la densidad espectral del sistema y la entrada, podemos conocer la densidad espectral de la salida, entonces esta transformación puede usarse para el diseño del controlador clásico del sistema de retroalimentación. Esto es muy útil para el diseño de filtros de radio transistor.

Interpretación geométrica

El producto escalar entre las funciones definidas es el siguiente:

Espectro de potencia y energía

 

Una señal es un signo, gesto u otro tipo que informa o advierte de algo. Por lo tanto, el símbolo reemplaza el texto o el idioma. Siguen las convenciones y, por lo tanto, son fáciles de entender.

La señal también puede ser un cambio en la corriente u otra cantidad física utilizada para transmitir información.


Medios de transmisión

Señal

Aire

Acústica (sonido, voz, música, etc.)

Espacio Libre

Luminosa (colores, faros, etc.) Radioeléctrica

 

(Radio FM, TV vía satélite)

Fibra óptica

Luminosa (Luz de fuentes láser y leds)

Conductores

Eléctrica (Teléfono, Telégrafos)


Frecuencia    


Longitud                                                                   Longitud de Onda

                   

Clasificación de las Ondas en Telecomunicaciones


Pag Anterior                                                                                                        Pag Siguiente


Comentarios